En México no faltan los bichos que te amargan la vida. Desde los que vuelan y pican hasta los que se cuelan en tu cocina o acaban con tus plantas, todos tienen algo en común: si los dejas, se multiplican y te hacen un desastre.
Aquí te contamos de las 5 plagas más peligrosas en México, las que más enferman, dañan y cuestan cada año. Y lo mejor: cómo eliminarlas con productos efectivos de Matabichos.


1. Mosquitos: los ninjas del dengue, zika y chikungunya 🦟

Los mosquitos (Aedes aegypti y Aedes albopictus) son campeones en fastidiar. No solo te quitan el sueño, sino que transmiten dengue, zika, chikungunya y hasta paludismo.

  • El dato: en las primeras semanas de 2024 hubo 6,173 casos de dengue en México, y 179 fueron graves.

  • Lo que te pueden causar: fiebre que te tumba, dolores musculares, sangrados y hasta la muerte.

  • Cómo darles en la madre: voltea botes, elimina agua estancada, usa repelente y mosquitero.

  • Control recomendado: nuestro Matarile a los mosquitos  y nuestro pelente Citro Pink es ideal para proteger tu casa y patio y seres queridos.


2. Ratas y ratones: invitados que no quieres 🐀

Son maestros del escondite y expertos en propagar enfermedades como leptospirosis, hantavirus, salmonelosis y peste bubónica.

  • Lo que pasa si entran: contaminan tu comida, muerden cables y dejan orina y heces por todos lados.

  • Prevención: tapa accesos, guarda bien la comida y mantén limpio.

  • Control recomendado: usa trampas y cebos seguros como los que tenemos en la sección Control de roedores en Matabichos.


3. Cucarachas: las todoterreno de la mugre 🪳

Pueden vivir semanas sin cabeza y sobreviven en condiciones extremas. Llevan bacterias como E. coli y Salmonella, y provocan alergias y asma.

  • Lo feo: diarreas, vómitos, ataques de asma, alergias.

  • El plan: limpieza profunda, eliminar restos de comida y usar geles o trampas para cucarachas.

  • Control recomendado: Cucara Matala para prevenir y Cuca Max para eliminarlas rápido.


4. Gusano barrenador: el que literalmente te come vivo 🪰

Sus larvas crecen dentro de animales y personas, causando heridas graves.

  • Dato de miedo: hasta junio de 2025 hubo 369 casos en animales y 13 en humanos (sobre todo en Chiapas y Campeche).

  • Lo que causa: dolor intenso, fiebre, supuración y necrosis.

  • Cómo prevenir: desparasita a tus animales y revisa cualquier herida abierta.

  • Control recomendado: productos veterinarios certificados y atención profesional inmediata.


5. Pulgón y mosquita blanca: los chupasangre del campo 🌱

Estos insectos atacan cultivos como tomate, chile, algodón y maíz. Chupan savia y transmiten virus que bajan hasta un 50% la producción.

  • El problema: pérdida de cosechas y alimentos más caros.

  • La defensa: control biológico, trampas y manejo profesional de plagas.

  • Control recomendado: revisa nuestra producto Sana-Sana en Matabichos.


La neta del problema

Las plagas no descansan y si no les pones un alto, te ganan la partida. Entre hospitales llenos por enfermedades y agricultores perdiendo lana, el costo para México es millonario cada año.
Por eso el control de plagas no es un gasto… es una inversión en salud y seguridad.


Cómo ponerte al tiro contra las plagas

  1. Limpieza mata plaga: casa, negocio o campo, todo limpio y ordenado.

  2. Ni un charco de agua: ahí nacen los mosquitos.

  3. Usa productos efectivos y seguros como los de Matabichos.

  4. Educa a tu gente: si todos cooperan, menos bichos.

  5. Si ya es plaga, llama a los que saben (como nosotros 😎).


En resumen:
Las plagas son rápidas, resistentes y no se tientan el corazón. Pero con prevención, limpieza y control profesional, vivir sin plagas es mejor… y posible.
Entra a matabichos.com.mx y equipa tu casa o negocio para que ningún bicho se te ponga al brinco.