
Tipos de alacranes en México: conoce cuáles pueden vivir contigo (y cómo sacarlos de tu casa) 🦂
México no solo tiene tacos, playas y mariachis… también tiene más de 200 especies de alacranes, algunas inofensivas y otras que pueden poner en riesgo tu salud.
En este artículo te vamos a contar:
✅ Cuáles son los tipos de alacranes más comunes en México
✅ Cómo identificarlos
✅ Qué tan peligrosos son
✅ Dónde suelen esconderse
✅ Y, por supuesto, cómo eliminarlos con productos profesionales
Porque sí, vivir sin alacranes es mejor 🧡
¿Por qué hay tantos alacranes en México?
Nuestro país tiene el clima perfecto: cálido, seco, y con muchos escondites ideales para estos arácnidos. Los alacranes viven en zonas rurales, urbanas, cerros, grietas, escombros, e incluso en casas.
Y aunque no todos son peligrosos, algunas especies tienen un veneno neurotóxico que puede ser mortal, especialmente para niños o personas mayores.
¿Qué tipos de alacranes hay en México?
Vamos con los principales 🧠👇
1. Alacrán de Durango (Centruroides suffusus)
🔹 Color: Amarillo pálido
🔹 Tamaño: 5 a 7 cm
🔹 Características:
-
Es el más peligroso de México
-
Su picadura puede provocar dolor intenso, vómito, fiebre, taquicardia e incluso convulsiones
-
Común en Durango, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí y más
-
Suele esconderse en grietas, debajo de piedras, ropa o calzado
🟠 Dato extra: Es tan común en algunas regiones que hasta le han dedicado canciones (sí, en serio).
2. Alacrán rayado (Centruroides vittatus)
🔹 Color: Marrón claro con rayas oscuras en el dorso
🔹 Tamaño: 4 a 6 cm
🔹 Características:
-
Menos tóxico que el de Durango
-
Su picadura es dolorosa pero rara vez mortal
-
Se encuentra en zonas del norte y centro del país
-
Aparece dentro de casas, closets, baños, y detrás de muebles
🟠 Dato extra: Le gusta el calor y la humedad… sí, como a ti cuando estás de vacaciones.
3. Alacrán negro (varias especies)
🔹 Color: Negro o gris oscuro
🔹 Tamaño: Puede superar los 10 cm
🔹 Características:
-
Generalmente no es venenoso
-
Puede parecer más intimidante por su tamaño
-
Vive en zonas boscosas o húmedas
-
Su picadura es dolorosa, pero rara vez peligrosa
🟠 Dato extra: Mucha gente les tiene más miedo por lo que miden que por lo que hacen. Pero igual… mejor lejos 😅
¿Dónde suelen esconderse los alacranes?
Son maestros del sigilo. Les encantan los lugares oscuros, cálidos y con humedad. Revisa:
👞 Zapatos que no usas seguido
🪑 Muebles viejos o con tela rota
📦 Cajas guardadas
🧱 Grietas en muros o pisos
🌿 Jardines descuidados o escombros
¿Cómo prevenir o eliminar alacranes?
Aquí es donde Matabichos entra al rescate 🧪. Nuestros productos están pensados para:
🦂 Ahuyentar
🦂 Eliminar
🦂 Y proteger tu hogar por semanas
Recomendamos:
🔸 Cucara Matala: ideal para proteger interiores y exteriores con un efecto preventivo de hasta 6 meses
🔸 Cuca Max: para eliminar alacranes que ya están dentro de casa, con acción inmediata
🔸 Trampas adhesivas: para monitorear y detectar su presencia en zonas críticas
🧡 Y si los combinas en un kit de fumigación casero, el resultado es mucho más efectivo.
¿Qué hacer si me pica un alacrán?
-
Mantén la calma
-
No cortes ni chupes la herida
-
Acude al centro médico más cercano lo antes posible
-
Si puedes, captura el alacrán o toma una foto para identificar la especie
⚠️ Nunca subestimes una picadura, aunque no duela al inicio. La reacción puede intensificarse con el paso de los minutos.
En resumen: alacranes sí hay, pero también hay cómo eliminarlos
Vivir con miedo no es opción.
Vivir con alacranes… tampoco.
Mejor protégelo todo con Matabichos 🛡️
👉 Conoce nuestros productos especializados para alacranes aquí
Vivir sin plagas es mejor.
Y sin alacranes, mejor todavía 🦂💨